
PRODUCTOS DESTACADOS




(El bosque de Cuyas), El bosque de cuyas en Ayabacaes un lugar mágico donde podemos encontrar diversa vegetación y vida animal, este lugar cuenta con diferentes caídas de agua donde los pobladoreslas llaman “Chorreras”, agua cristalina que forman increíbles paisajes, representadas en nuestras piezas de plata, ¡Llévalas contigo!

Era Na Kuema (Buen amanecer: Lengua Kukama). Cuando amanece un nuevo día el sol nos saluda y nos regala nuevas oportunidades. Tan importante en el antiguo Perú. Sus rayos imponentes alumbran por mucho más tiempo el norte y el oriente de nuestro país, queremos que lo lleves contigo para que tengas todas su buena energía.

Chacchay ( Masticar hoja de coca; Lengua Quechua). Chacchar coca es una antigua costumbre en nuestro Perú así como en todos los pueblos Andinos de Latinoamérica. Intentamos representar esta práctica que viene desde hace 8000 años, nuestro pueblo indígena acostumbrado al trabajo duro.

Shiac(Pescado – Lengua Muchik) El pescado, moneda de cambio en la cultura Mochica, también en fuente principal de alimentación, esta representación es una de las más importantes en nuestra costa peruana. Estamos agradecidos de contar con variada fauna marítima, un regalo que nos brinda la naturaleza.

Piruw (Perú Lengua Quechua y Aymara). Nuestro mapa ha cambiado lo largo de la historia. Así como nuestra cartografía cambió y aunque no tengamos la misma forma de antes, reconozcamos que a pesar de los confictos, seguimos fuertes y avanzamos con mucho orgullo.

Chuqlllu (Corn; Quechua language). Corn or imperial grain, a food used as an offering of recognition and gratitude, has been found in different cultures as a precious and special gift. Main source of food since ancient times, base of chicha de jora which is a refreshing and ceremonial drink